Limón es una provincia excepcional de Costa Rica que hay que conocer de primera mano si se quiere saborear el auténtico estilo de vida Pura Vida. Si alguna vez te apetece explorar nuevas fronteras, ¿por qué no acercarse a la singular localidad de Puerto Viejo y a sus playas únicas y recluidas? Puerto Viejo es un pueblo al sur del Caribe con mucha personalidad, historia, cultura e impresionantes vistas frente al mar. Este hermoso destino está bañado por el mar Caribe y tiene todo lo que se puede pedir para una experiencia inolvidable. En este blog, compartiremos algunas de las mejores actividades y lugares destacados para que disfrute cuando esté en la ciudad.
La cocina caribeña y la vida nocturna Además de amables, a los limonenses se les dan muy bien dos cosas: ¡cocinar comida sabrosa y divertirse! Puerto Viejo tiene muchos bares y restaurantes donde disfrutar de un ambiente animado y una comida deliciosa. Un plato que no puedes perderte es el famoso Rice and Beans, un plato icónico de la región que consiste en arroz, frijoles y una proteína de su elección. Todo ello cocinado en leche de coco y generalmente complementado con una salsa increíblemente sabrosa llena de especias, creando un sabor único. Si te encuentras paseando por las calles del pueblo, es muy posible que encuentres puestos que venden bocadillos y pasteles. Asegúrate de estar atento a cualquiera que venda Pati. ¿Qué es un Pati? Un Pati es un pastel tradicional jamaicano que contiene varios rellenos y especias horneados dentro de una masa de hojaldre, a menudo teñida de amarillo dorado con una mezcla de yema de huevo o cúrcuma. Es mejor comerlos calientes, así que asegurate de hacerlo apenas lo tengas en tus manos. Cuando se pone el sol y comienza la noche, el pueblo se llena de vida nocturna.
Por la noche, suele haber shows, Djs tocando en la playa, bares que ofrecen música en vivo y/o que tocan salsa para que todo el mundo baile y disfrute. Puerto Viejo de Talamanca es un auténtico paraíso caribeño De hecho, algunas de las mejores playas del país para relajarse o practicar surf se encuentran muy cerca de Puerto Viejo. El pueblo está muy cerca de playas reconocidas internacionalmente por su belleza, como Playa Grande, Playa Negra o Playa Cocles. En Puerto Viejo se pueden ver perezosos casi por todas partes (te recomendamos que tomes un tour con un guía experimentado para que te ayude a avistarlos con mayor facilidad) y se pueden oír monos aulladores por todas partes. Otro lugar emblemático que no puedes perderte es el Refugio de Vida Silvestre Gandoca Manzanillo. Un área protegida en Costa Rica que protege tanto la vida marina como la terrestre.
Este lugar es ideal para hacer caminatas, observar la naturaleza y la vida salvaje de la zona. Puerto Viejo es un lugar para descansar y seguir la aventura Para sacar el máximo jugo a tu viaje, Puerto Viejo debe explorarse en varios días. Por esta razón, hay muchos alojamientos y hoteles para que descanses y continúes al día siguiente tu aventura. ¿Dónde alojarse en Puerto Viejo? Hay todo tipo de alojamientos en función de tu presupuesto, pero te recomendamos que te alojes en el Hotel Boutique Le Cameleon. Este alojamiento gira en torno a una piscina y está rodeado por jardines tropicales, situado frente a su club de playa. El hotel ofrece clases privadas de yoga, masajes en su spa, comida original costarricense y caribeña en su restaurante Ochio Y Medio, zonas de lectura rodeadas de naturaleza y, por supuesto, el Noa Beach Club. El Hotel Aguas Claras es otra buena opción si estás en la zona. Con acceso directo a Playa Chiquita, este hotel boutique de lujo tiene cada habitación decorada individualmente con auténtico arte costarricense, de origen local. Por último, Namuwoki Lodge es una gran opción para pasar los días mientras exploras el pueblo.
Este lodge situado a sólo diez minutos de playa Chiquita está totalmente rodeado de naturaleza y cuenta con una construcción de estilo caribeño especialmente diseñada para tu comodidad. Además de la piscina y el bar incluidos, el hotel cuenta con su propio restaurante. Disfruta de platos a la parrilla con carne, pescado, mariscos, pasando por una gran variedad de pastas hasta cocina vegana y vegetariana. Ven a experimentar el Caribe por ti mismo Nos encanta el Caribe Sur, y esperamos que, después de leer esto, empieces a preparar tu viaje. Si te decides, te recomendamos que vengas a visitar esta zona entre los meses de abril, septiembre y octubre para que puedas disfrutar al máximo del clima tropical. Juan Carlos Ramírez Asistente de marketing.
Conozca noticias y datos sobre
el destino de sus sueños Costa Rica
Nos preocupamos por la protección de sus datos. Lea nuestra política de privacidad.
Déjenos un comentario