Cultura

Seguros para viajeros entrando a Costa Rica

El requisito de aseguramiento solicitado a los turistas extranjeros para ingresar al país podrá cumplirse mediante seguros médicos internacionales, además de las dos opciones locales existentes. De esta manera, los turistas pueden optar ya no sólo por los productos nacionales registrados al día de hoy, sino también por las opciones internacionales de su preferencia, siempre y cuando cumplan tres requisitos: ·      Gastos médicos generados por la enfermedad COVID-19 ·      Gastos médicos mínimos equivalentes a los costos de internamiento en un hospital por el tiempo que sea requerido. ·      Mínimo de cobertura de 14 días por gasto de hospedaje. En caso de que el seguro con cobertura internacional no cumpla con alguno de dichos requisitos, el turista deberá adquirir un seguro de viaje ofrecido por alguna de las aseguradoras autorizadas en Costa Rica. Para el caso de los seguros con cobertura internacional, el Instituto Costarricense de Turismo asume la tarea de verificar el cumplimiento de las condiciones mínimas establecidas. El mecanismo de verificación será digital; sin embargo, mientras se implementa, personal de la Institución atenderá en el aeropuerto personalmente los casos de turistas con coberturas internacionales. El turista tendrá que solicitar a la aseguradora internacional una certificación emitida en idioma inglés o español, que haga constar al menos tres condiciones: a. Vigencia de la póliza efectiva durante la visita en Costa Rica b. Garantía de que cubre gastos médicos en casos de enfermedad pandémica COVID 19 en Costa Rica, por al menos $50,000 (cincuenta mil dólares de los Estados Unidos de América). c. Que incluya una cobertura mínima de $2,000 por gastos de hospedaje extendido a raíz de enfermedad pandémica. El seguro médico es uno de los tres requisitos que el Gobierno de la República ha establecido para normar el ingreso de turistas en el país en época de pandemia. Los otros dos requisitos son: Una prueba negativa de COVID-19. La muestra para la prueba debe ser tomada máximo 48 horas antes de que el pasajero vuele hacia Costa Rica. Completar el formulario digital llamado Pase de Salud. El formulario está disponible en la dirección https://salud.go.cr

Hola, soy Juan Carlos Ramírez. Tengo experiencia en Publicidad y actualmente trabajo en turismo, lo cual encaja perfectamente con mi pasión por combinar la creatividad con la estrategia. Fuera del trabajo, me apasiona la arquitectura, la historia y los videojuegos. Explorar la belleza de los edificios, descubrir el pasado y embarcarme en aventuras virtuales son algunas de mis cosas favoritas. ¡Conéctate conmigo y compartamos algunas experiencias increíbles!
Juan Carlos Ramírez
Marketing Assistant

Déjenos un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Blogs

Relacionados

Explorando las Maravillas Marinas: Golfo Dulce, Patrimonio de las Ballenas en América Latina 
hace 17 días
Escapa de la Tristeza Invernal: La cura definitiva se encuentra en Costa Rica
hace 45 días
Los Parques Nacionales de Costa Rica
hace 74 días

Search form