Blog, Visibilidad

Cuidando Nuestros Parques Nacionales: Prácticas Responsables para un Turismo Sostenible 

Es fundamental considerar el impacto ambiental de nuestras acciones y tomar medidas para reducir la utilización de recursos. Empresas comprometidas, como en Horizontes, donde nos esforzamos por minimizar el impacto no deseado en nuestras operaciones y promovemos la mejora continua en el desempeño ambiental. 

Cuando visitamos lugares hermosos como los parques nacionales, es importante recordar que los residuos que generamos deben ser manejados de manera responsable. Aunque no podemos evitar generar algún tipo de residuo, sí podemos tomar medidas para asegurarnos de que no dañe el medio ambiente.   

Preferimos utilizar cosas que sean buenas para el medio ambiente siempre que sea posible. Nos gusta usar productos que pueden descomponerse de manera natural (biodegradables), cosas que se pueden volver a usar (reutilizables) y cosas que se pueden usar para crear cosas nuevas (reciclados). También nos aseguramos de que los residuos que generan sean separados adecuadamente y se desechen de la manera correcta. De esta manera, nos aseguramos de que los lugares que visitan se mantengan limpios y libres de desechos orgánicos.  

La Basura Orgánica son los restos de alimentos, cascaras de frutas y verduras, residuos de jardín, y otros materiales biodegradables que son más comúnmente mal manejados. Para deshacerte de ellos puedes utilizar un contenedor especial o una bolsa biodegradable para estos residuos. Estos desechos se descomponen naturalmente y pueden convertirse en composta, que es un excelente fertilizante para las plantas. 

Otra de las situaciones que más pone en peligro nuestras áreas naturales es la alimentación de los animales que viven en ellas. ¿Alguna vez has visto animales como monos o aves cuando visitas un parque nacional? ¡Estos animales son una de las cosas asombrosas de estos lugares! Pero ¿sabías que alimentarlos no es una buena idea? Aunque parezca amable compartir nuestros snacks, en realidad puede causar problemas para los animales. 

Alimentar a los animales puede enfermarlos o cambiar su comportamiento. Imagina si comieras demasiada comida chatarra, ¿no sería bueno para ti, ¿verdad? Es lo mismo para los animales. Así que, cuando visites un parque nacional, recuerda no alimentar a los animales. También es buena idea contarles esto a otros visitantes. De esta manera, todos podemos ayudar a que estos animales se mantengan saludables y salvajes, tal como deberían estar. 

La responsabilidad no está limitada a lo que hacemos individualmente; también podemos influir en los demás. Juntos, podemos hacer una diferencia real al crear conciencia y promover prácticas responsables que no solo benefician a los parques nacionales, sino que también tienen un impacto positivo en toda la naturaleza. Cada pequeño gesto cuenta, y nuestras acciones tienen el poder de generar un cambio significativo. Por lo tanto, ¡Anímate a explorar y disfrutar de la belleza de la naturaleza de manera responsable y sostenible! 

Soy una periodista apasionada y una dedicada profesora de inglés, y mi amor por la escritura ha sido una fascinación de toda la vida. Nacida y criada en los impresionantes paisajes de Costa Rica, me encuentro naturalmente atraída hacia las maravillas de la naturaleza, cultivando un profundo amor por los animales y un compromiso feroz con los esfuerzos de conservación, que alimentan mis esfuerzos de escritura. Desde una edad temprana, sentí el poder magnético de las palabras, tejiendo cuentos y creando historias que transportan a los lectores a reinos distantes. Hoy en día, canalizo esa energía creativa en mis actividades periodísticas, donde desentierro narrativas desconocidas e ilumino problemas apremiantes, abogando por un mundo más sostenible y compasivo.
Camila León
Marketing Assistant

Déjenos un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Blogs

Relacionados

San José- una gema cultural
hace 14 días
Caring for Our National Parks: Responsible Practices for Sustainable Tourism
hace 42 días
Descubre la magia del Forest Bathing en Costa Rica
hace 73 días

Search form