Los lugareños protegen y monitorean especies para compartir con los viajeros En el pueblo de Rancho Quemado, ubicado en el Pacífico Sur de Costa Rica en la Península de Osa, un grupo de lugareños participan 24/7 en el monitoreo de las especies de los bosques que los rodean, con el fin de proteger y compartir esta asombrosa biodiversidad con los viajeros. El proyecto de Monitoreo Biológico Comunitario de Rancho Quemado nació en 2015, cuando se brindó capacitación sobre monitoreo de especies a los lugareños de la comunidad. Yolanda y Nuria, dos mujeres líderes del proyecto, han dedicado todo su tiempo a esta iniciativa desde sus inicios, y comenzaron a realizar recorridos de avistamiento de especies como alternativa a la obtención de recursos para el seguimiento biológico. “Ofrecemos tours de avistamiento de aves, caminatas por el bosque para observar mamíferos, caminatas por senderos donde hay árboles en peligro de extinción rotulados, para los amantes de la naturaleza”, explica Yolanda mientras recorremos uno de los senderos. “También organizamos recorridos nocturnos donde buscamos insectos, anfibios y reptiles. Buscamos serpientes de noche, a la gente le apasiona mucho”, dice Yolanda, destacando la importancia de los conocimientos que han adquirido a lo largo de los años. El monitoreo biológico les ha permitido tener la experiencia y el conocimiento. “Si un viajero quiere saber dónde está la tangara hormiga, podemos localizar un lugar donde hay altas probabilidades de observar a esa ave”. Sentadas en una banca del Sendero Sensorial, un sendero de 200 metros ubicado cerca del pueblo para que las personas con discapacidad tengan la oportunidad de visitar y sentir el bosque, Yolanda y Nuria hacen un recuento de los animales que se pueden observar en Rancho Quemado. Dependiendo de la época tenemos serpientes como la terciopelo, bocaracá, la plato negro (Lachesis megalocephalia), una de las más famosas que está atrayendo mucho a la gente. También tenemos una variedad de ranas; tenemos ranas de cristal y la roja -ojo de rana” entre otros”. Aquí, en el Sendero Sensorial, un biólogo una vez encontró, en cuestión de media hora, siete ranas diferentes y aseguró que este es un santuario de ranas, porque no es común encontrar tantas ranas en un lugar tan pequeño”, dijo Yolanda. El biólogo agregó que “en los recorridos diurnos podemos encontrar aves de gran tamaño como pavos reales, gallinas salvajes, tucanes y muchas aves migratorias. En cuanto a los mamíferos tenemos jaguares, cerdos montes, tapires, cabras montesas, cauces, manigordos, coatíes, mapaches, jaguarundis y tairas (tolomucos)”. El trabajo de seguimiento ha supuesto un aumento de la población de jabalíes, que los vecinos han rescatado de los ataques de los cazadores. Ahora, también ofrecen recorridos para observar a los jabalíes como otra forma de generar algunos ingresos para la asociación. Aunque la pandemia de Covid-19 afectó la economía de la gente de la comunidad de Rancho Quemado, estos líderes comunitarios siguen siendo positivos y comprometidos con su proyecto de conteo de especies. Afortunadamente, en los últimos meses algunas personas han conseguido empleo en proyectos como la construcción de la nueva escuela o nuevos puentes, dice Yolanda. Y ahora, Fundación Horizontes con su compromiso de apoyar a las comunidades locales en la Península de Osa, planea iniciar una oportunidad de marketing nacional e internacional para sus tours. La experiencia de aprendizaje que estas mujeres y sus compañeras han tenido en el conteo, gracias a lo cual tienen un amplio conocimiento sobre las especies, nombres comunes y científicos, lugares de descanso, cómo trazar sus huellas y otros, les permite transmitir toda esa valiosa información a los viajeros. Nuria dice Lo que ofrecemos al turista es la oportunidad de aprender dentro del bosque, si te digo lo que siento quizás no me entiendas, pero si vas y vives esa experiencia por ti mismo, tendrás un sentimiento, harás esta conexión con la naturaleza que antes no tenías, vivir una experiencia diferente. En colaboración con Colectivo 506
Conozca noticias y datos sobre
el destino de sus sueños Costa Rica
Nos preocupamos por la protección de sus datos. Lea nuestra política de privacidad.
Déjenos un comentario