Costa Rica está emergiendo rápidamente como un destino principal para el astroturismo, combinando sus impresionantes paisajes naturales con cielos despejados y llenos de estrellas. La ubicación del país cerca del ecuador permite a los observadores de estrellas ver constelaciones tanto del Hemisferio Norte como del Hemisferio Sur, ofreciendo una experiencia celestial única. Áreas clave como los Parques Nacionales Corcovado, Santa Rosa y Chirripó son particularmente adecuadas para la observación de estrellas debido a la baja contaminación lumínica y las amplias vistas de la Vía Láctea, nebulosas y lluvias de meteoros.
El Instituto Costarricense de Turismo (ICT) está promoviendo activamente el astroturismo como un nicho de viaje sostenible, enfatizando la conservación de los cielos oscuros y trabajando con comunidades locales para desarrollar infraestructura de astroturismo. Esta iniciativa tiene como objetivo atraer tanto a turistas como a grupos educativos, ya que el astroturismo no solo ofrece experiencias impresionantes, sino que también fomenta el interés en la astronomía y la conciencia ambiental.
Lugares populares como Arenal Observatory Lodge y Hacienda Guachipelín ofrecen experiencias guiadas de observación de estrellas, permitiendo a los visitantes maravillarse con el cielo nocturno rodeados de los exuberantes ecosistemas de Costa Rica. En realidad, Costa Rica cuenta con cientos de lugares para la observación de estrellas. Las costas son particularmente conocidas por sus cielos despejados, libres de las luces de la ciudad que a menudo dificultan la experiencia. Más allá de las costas, áreas rurales e incluso ciertos lugares dentro del área metropolitana ofrecen excelentes oportunidades para observar el cielo. Las siguientes imágenes, por ejemplo, fueron tomadas en Heredia, cerca de San José, la capital del país.
Conozca noticias y datos sobre
el destino de sus sueños Costa Rica
Nos preocupamos por la protección de sus datos. Lea nuestra política de privacidad.
Déjenos un comentario